Wednesday, July 05, 2023

Poéticas de Ángel Gavidia Ruiz: soledad, transculturación y migración

Hace algunos meses coincidí con el poeta Ángel Gavidia Ruiz en el puesto de periódicos de mi padre en el centro histórico de Trujillo. Después del saludo respectivo, tuvo la gentileza de obsequiarme sus dos últimas publicaciones. En ese momento no me fijé muy bien en los títulos, pero luego pensé con detenimiento en su denominación: Toda su poesía y Todos sus cuentos. Entonces me asaltaron algunos cuestionamientos: ¿Por qué el doctor Gavidia ha titulado de ese modo a sus últimas publicaciones? ¿Acaso alguna grave enfermedad está mermando la salud del vate y con estos títulos intenta comunicárnoslo de manera indirecta? ¿O tal vez con estos libros ha decidido colgar los guantes de la literatura y dedicarse por entero a su profesión? El poeta Gavidia, el día de su presentación en la VI Feria del Libro de San Borja, me dijo que acontecía exactamente al revés, que faltaba poco para que colgara batas, estetoscopios y escalpelos, pues pensaba dedicar el tiempo de su jubilación por entero al cultivo de la literatura. Entonces comprendí que un poeta verdadero nunca tira la toalla, un artista de la palabra jamás se jubila. Por lo tanto, Toda su poesía y Todos sus cuentos están lejos de pertenecer a sus obras completas, pues el doctor Ángel, aún con la figura enhiesta de un roble, demuestra estar lejos de todos los recodos y vencimientos de la existencia.


Médico cirujano para las dolencias del cuerpo y orfebre de la palabra para las inquietudes del espíritu, no se puede hablar de poesía liberteña sin detenerse en la propuesta original de Ángel Gavidia. Su producción poética y su narrativa se encuentran ligadas a esa preocupación constante del trabajo comprometido con la palabra. En la producción literaria de Gavidia muchas veces se anulan las fronteras del género. En una obra caracterizada por la brevedad, su poesía se encuentra cargada de la experiencia y sabiduría propias de sus relatos y, por su parte, su trabajo narrativo se ve alimentado constantemente por la intensidad lírica de sus mejores versos. Acerca de la brevedad en su obra, Gavidia llegó a comparar su labor de creador con el de un corredor de cien metros planos, pues se trata del tipo de atleta que llega lo más pronto posible a la meta, aún oxigenado y de pie, sin perderse en los vericuetos del barroquismo y del efluvio verbal innecesario. Según Gonzalo Espino (2013), “la escritura de Gavidia pelea contra la pereza, contra el facilismo y se impone la exigencia de hablar con tono renovador” (p. 21).


En este texto me ocuparé, humildemente, de Toda su poesía. Este libro, publicado por Hipocampo Editores en el año 2013, se encuentra conformado por los siguientes poemarios “La soledad y otros paisajes” (1987), “Poemas encontrados” (1996), “Arando en el mar” (1996), “Los caballos del retorno” (1996), “Un gallinazo volando en la penumbra” (1996), “Libreta de apuntes” (1996), “Fuera de valija” (2008), “El centro de la tierra” (2011) y “Otros poemas”.


Es frecuente que después de leer un poema nos cuestionemos por los alcances del mundo representado en sus versos. Esto ocurre a tal punto que nos preguntamos de qué trata o cuál es el argumento que desarrolla el texto. Aquí estamos ante un conflicto de género, pues es conocido que el poema no desarrolla el acontecimiento, sino que lo sugiere, lo insinúa en imágenes, lo sintetiza. No obstante, hemos tenido poetas que han cultivado lo que Camilo Fernández Cozman llamó el poema argumentativo o lo que Víctor Vich propuso como poema del acontecimiento (tenemos los casos de Washington Delgado y César Vallejo, respectivamente). En este sentido, la poesía de Gavidia no argumenta ni desarrolla; sus versos, a través de imágenes sublimes y poderosas, sugieren y canalizan la emoción. En su poesía coinciden la emoción más inquietante y la palabra descarnada en su simpleza, además de breve. 


Respecto de los tópicos que aborda, la poesía de Gavidia muestra hondas preocupaciones por el devenir de la existencia humana. Parafraseando a Publio Terencio, podemos decir que al poeta Gavidia, como hombre de natural filiación, nada de lo humano le es ajeno. Sus versos se caracterizan, además de la brevedad, por la marcada soledad que envuelve el discurso del yo poético, una soledad añorada, asociada a los elementos tranquilos del mundo rural: “Luego de ti/ y de la bulliciosa población que te habita/ torno a la soledad/ como alguien que regresa a su querencia (p. 33)”. La soledad, entonces, se constituye en un elemento principal de la poesía de Gavidia, soledad alimentada por el desconcierto propio del yo poético inmerso en un proceso de engañosa transculturación, producto esta de la migración del campo a la ciudad (“Como oveja extraviada de un rebaño que ignoro” - p. 39). Esto lo podemos notar en los elementos interculturales que presentan sus versos: “La soledad semeja/ un buen asno/ que trota/ parajes donde el hombre/ pastara desde niño/ su dolida mitad”.


Otro elemento importante en la poesía de Gavidia, casi a nivel de personaje, es la ciudad. La sección “Poemas encontrados” presenta una poética de los espacios novedosos, fríos y desconcertantes ubicados dentro de la urbe. Es en el reducido estómago de concreto de la ciudad donde el autor va encontrando poemas que construyen y determinan su sensibilidad. Por ejemplo, en el “Poema encontrado en la banca de una plaza cualquiera” se expresa lo siguiente:


Mi libertad:

la piel de cemento de las calles,

los restaurantes con piso de aserrín,

los mercados, 

la fruta prohibida, 

los letreros que dicen: no hay trabajo, 

los días que desfilan untándome de nada,

mis zapatos,

el último trago de mal ron,

la soledad

     o la angustia como sucesión de gusanos escalándome,

nuevamente el mal ron,

y más allá

los locos que se fueron

abriéndole un forado a esta libertad (p. 59).


En este poema encontramos a un yo poético desencantado de la urbe, tal vez a un migrante que no encuentra en la ciudad el acceso a la prometida modernidad, al goce de los derechos de la ciudadanía como contar con un simple puesto de trabajo. La urbe es descrita como una prisión de cemento; entonces el licor y la locura se constituyen en rápidas vías de escape, en falso alivio para la dolorosa existencia. En consecuencia, hasta aquí podemos afirmar que en Toda la poesía de Ángel Gavidia se añora lo rural, y se consolida lo bucólico como una realidad construida a partir del desencanto de la ciudad: “Aquellos años,/ como un tordo extraviado/ entre los guabos./ Y mi mirada,/ agrio añil/ o caballo despeñado/ náufrago y salvo entre tus aguas” (p.75)


Es importante tomar en cuenta el significativo bestiario que contiene la obra poética de Ángel Gavidia; en sus versos encontramos asnos, caballos, ovejas, grillos, lobos, luciérnagas, perros, gallinazos, yeguas, venados, gallos, murciélagos, cisnes, cucarachas, langostas, pájaros, tigres, hormigas, camellos etc.  Elementos que sin duda merecen ser tomados en cuenta a partir de la interrelación que el poeta establece con ellos en espacios determinados, y de los cuales prometemos ocuparnos en un ensayo posterior.


Finalmente, la poesía de Gavidia cuenta con dos herramientas fundamentales y necesarias para que los versos pergeñados por alguien se constituyan en verdadera poesía: la sinceridad de la vivencia, la musicalidad del lenguaje y el poder enunciador de la imagen para sugerir representaciones oníricas o reales cargadas de emoción y sensibilidad. Esto lo podemos notar en su poesía erótica, la cual también forma parte de este libro. En el poema nueve de “Al centro de la tierra” (2011), el poeta dice:


La impostergable cita,

la temida y amada,

la soñada;

allí,

donde vive la cosquilla de Dios/ como una reina

entre largas colinas,

en húmedos ramales,

en la gruta

donde se sobresalta

el tiempo

        el mundo

                  el bien

                          el mal,

el intrépido salmón llega agitado,

olvida el largo viaje,

desoye a sus heridas,

se zambulle,

se solaza,

se estremece,

lanza su blanco canto

y luego muere

cumpliendo a plenitud con su destino.


En conclusión, en Toda su poesía encontramos la vital importancia del universo andino, del mundo rural, del orbe, de los seres que pueblan los campos y las ciudades. También poemas cargados de erotismo, amor, desamor y desolación. Toda la poesía de Ángel Gavidia es un cóctel de emociones hermosas, apaciguadoras, pero también inquietantes para el espíritu. Quienes se sumerjan en la lectura mágica de estos poemas podrán acceder a una variedad de emociones representadas por elementos cotidianos, tanto rurales, urbanos y hasta oníricos. En resumidas cuentas, tal como lo dice el poeta Alberto Alarcón en el comentario de contratapa, estamos ante “poesía de alta tensión, de fuego abrupto, pero también de sosiego, égloga y silencio”. 


César Olivares Acate



(Ángel Gavidia Ruiz)


Referencias


Gavidia, A. (2013). Toda su poesía. Hipocampo Editores.



 

Wednesday, April 05, 2023

Cuadernos Trimestrales de Poesía, medio siglo de literatura peruana


      El domingo dos de abril participé, gracias a la invitación de la Fundación Marco Antonio Corcuera, en la presentación de la edición facsimilar de los Cuadernos Trimestrales de Poesía y de los Cuadernos Semestrales de Cuento en la VI Feria del Libro de San Borja. Permítanme empezar con una remembranza. Tuve la dicha de conocer al poeta Marco Antonio Corcuera y de recibir su consejo en dos oportunidades. La primera ocurrió en un recital de poesía en la ciudad de Trujillo, al cual el poeta asistió como público. Algo le llamaría la atención de mi participación, pues me invitó a charlar con él en la biblioteca de su casa. La segunda vez que pude compartir con el poeta fue con motivo de una entrevista solicitada en un curso de literatura regional que llevé en la Universidad Nacional de Trujillo. Estos dos hechos ocurrieron antes del año 2000, hace más de veintitrés años. Confieso que fueron los eventos más significativos acontecidos en mi vida personal y en mi reciente formación literaria. No era para menos. Estaba ante el poeta que fue considerado por Luis Alberto Sánchez como “Héroe de la poesía nacional”. Algunos pocos años después, en el 2002, tuve la fortuna de ganar el I Concurso Nacional de Poesía Marco Antonio Corcuera. El mismo poeta, quien ya para entonces tenía algunas complicaciones de salud, tuvo la gentileza de entregarme personalmente el premio. Es lo maravilloso de la literatura. Ahora tengo la feliz tarea de esbozar algunas reflexiones en torno a la enorme figura de Marco Antonio Corcuera y a los Cuadernos Trimestrales de Poesía.

      Según García-Bedoya (2007), “las historias literarias nacionales han tenido como uno de sus ejes centrales a un canon, es decir un elenco de los autores y las obras literarias más destacadas y/o más representativas de su respectiva tradición” (p. 8). Sin duda, la existencia del canon dentro de los estudios literarios ha sido de gran ayuda para los trabajos de periodización de la literatura y la investigación de los discursos literarios. Sin embargo, el principal problema es que por casi dos siglos de literatura republicana este canon ha sido elaborado por miembros intelectuales representantes de la cultura hegemónica. De este modo, existen muchos autores, grupos generacionales y publicaciones periódicas que han quedado fuera del canon oficial, exclusión que se agudiza principalmente cuando estas voces son articuladas desde provincia. Víctimas del centralismo, muchos autores de provincia han tenido que migrar a Lima para existir literariamente hablando, con desigual fortuna, por cierto. Algunos incluso, conocedores de que el talento no lo es todo en la cultura capitalina, han tenido que recurrir a la irreverencia para hacer frente a la intelectualidad aristocrática. Abraham Valdelomar es una muestra de ello, quien, procedido por el genio de César Vallejo y luego por la propuesta intercultural de José María Arguedas, han logrado hacerse de un lugar, casi por cuenta propia, en el panorama siempre difícil de la literatura peruana desde la capital. 

    En este contexto surge el trabajo poderoso, oceánico y vital del joven poeta contumacino Marco Antonio Corcuera, quien, aun cuando su trabajo poético se remonta a la adolescencia, no es sino en las aulas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos que su vocación quedaría sellada para siempre. Todo surgió a partir de los juegos florales de esta universidad llevados a cabo en el año 1940, en cuyo concurso el joven Marco Antonio Corcuera obtuvo una mención honrosa. Además de él, resultaron premiados algunos poetas de la sierra norte del Perú: Mario Florián, Julio Garrido Malaver y Napoleón Tello Rodríguez. Es en este contexto que, junto a otros poetas de provincia radicados en Lima, y al mismo tiempo estudiantes de San Marcos, se decidió la creación de los Cuadernos Trimestrales de Poesía. Cabe precisar que la publicación primigenia llevó el título de “Tierra y Signo”, de la cual no se ha podido acceder a ejemplar alguno, pero de cuya existencia hay testimonios en el diario personal de Marco Antonio Corcuera y en las cartas de varios amigos que coordinaban la publicación.

   La publicación de Cuadernos Trimestrales de Poesía tiene dos épocas claramente marcadas: La primera recoge los números publicados en Lima desde enero de 1941 hasta diciembre de 1945 (en total, quince números), cuyo trabajo significó el aporte al canon nacional a través de un corpus conformado por textos poéticos de autores de origen provinciano residentes en la capital. Los CTP se constituyeron en una de las voces principales de divulgación de la generación del 40 en la literatura peruana, acaso la más representativa. La segunda época de Cuadernos Trimestrales de Poesía pertenece a Trujillo, ciudad a la que muda su residencia Marco Antonio Corcuera luego de haber concluido sus estudios universitarios en San Marcos. Esta época trujillana es acaso la más importante y significativa, pues fueron 57 números los que se publicaron desde diciembre de 1951 hasta mayo de 1980. 

    Considero que la existencia de tres décadas de producción ininterrumpidas de los CTP desde provincia (desde Trujillo), es una muestra de que, para enfrentar el centralismo limeño y su canon hegemónico, conviene democratizar los estudios literarios en el Perú. Esto posibilitaría la existencia de no uno, sino de diversos cánones de acuerdo con las naciones que busquen su propia representación en la literatura peruana (naciones, provincias o regiones). Carlos García-Bedoya denomina a este fenómeno como canon alternativo o canon posoligárquico. Esta sería una opción válida para enfrentar el centralismo limeño, muchas veces cargado de clasismo, racismo y dominación cultural. Otra opción sería que el canon literario deje de lado las obras en sí y se ocupe de voces y aspectos discursivos. En este sentido, una propuesta discursiva dentro de un canon generado desde provincia lo constituyen las voces de los poetas de la denominada generación del 40, a la cual perteneció Marco Antonio Corcuera, una época cuyo espacio discursivo se asociaba a la literatura andinista o neoandinista, razón por la cual los creadores de esta generación fueron conocidos como “los poetas del pueblo”. Ahora, el problema es si son visibilizados o no es estudios posteriores.

     Entonces, los Cuadernos Trimestrales de Poesía constituyen un aporte valioso a la literatura peruana made in provincia (y no solo a la literatura peruana, pues estos cuadernos se convirtieron en la tribuna de poetas de casi toda Hispanoamérica). Los CTP constituyen uno de esos momentos de ruptura en que una publicación periódica de provincia contribuye, a través de un corpus creado por autores básicamente desconocidos, a la formación del canon nacional; evento que cobró relevancia a raíz de la creación del premio El Poeta Joven del Perú, del cual nos ocuparemos más adelante. Otros ejemplos de un corpus creado desde la periferia y que han contribuido a la existencia de un canon nacional (muchas veces con ciertas limitaciones integradoras) lo constituyen el grupo Orkopata de Puno, abanderado del vanguardismo peruano de vertiente indigenista; el propio Grupo Norte y posteriormente el Grupo Trilce, estos dos últimos surgidos en la Universidad Nacional de Trujillo, y la revista Caballo de fuego, de Manuel Baquerizo, en la sierra central del Perú. Si bien los CTP surgieron en Lima, es desde Trujillo, centro neurálgico de sus acciones, que se constituye como el principal aporte al canon nacional con casi medio siglo de poesía –y de narrativa- peruana. 

Este aporte se vio alimentado significativamente a partir de la creación del concurso nacional El Poeta Joven del Perú en 1960. Refiere el poeta Alberto Alarcón, en el prólogo de esta publicación, que en mayo de 1960 el poeta norteamericano perteneciente a la Generación Beat, Allen Ginsberg, visitó Lima. Fue recibido por una delegación de varios poetas peruanos. Incluso es famoso su encuentro con Martín Adán. Fue en una reunión que Ginsberg mantuvo con Marco Antonio Corcuera y otros poetas de su grupo que les propuso la idea de crear un concurso para premiar al mejor poeta joven del Perú, con un tope máximo de 30 años. Este certamen, que sigue vigente gracias a la Fundación Marco Antonio Corcuera, dio a conocer nuevas voces que se convertirían en figuras icónicas y emblemáticas de la poesía peruana: Javier Heraud, César Calvo, Winston Orrillo, Manuel Ibáñez Rosazza, Luis Hernández Camarero, Juan Ojeda, José Watanabe, Antonio Cillóniz, Jesús Cabel, Jorge Eslava, Alberto Alarcón, Bethoven Medina, Luis Eduardo García, David Novoa, entre otras.

     En conclusión, los Cuadernos Trimestrales de Poesía y los Cuadernos Semestrales de Cuento, que el día de hoy se presentan reunidos en cinco tomos hermosamente editados, constituyen un aporte valioso e inconmensurable al estudio de la historia de la literatura. En estos ejemplares editados por el fondo editorial de la Universidad Ricardo Palma se condensan medio siglo de literatura peruana. Lo interesante es que se trata de ediciones facsimilares que ayudarán a los investigadores a ir a los textos como si estuvieran consultando los originales, algo prácticamente imposible en una empresa individual, pues muchos de estos números se encuentran dispersos en bibliotecas de todo el mundo. Agradezco a la Fundación Marco Antonio Corcuera por hacer realidad estas palabras de presentación. Estoy feliz de tener en mis manos la colección completa que recoge el inconmensurable esfuerzo de su creador, el poeta Marco Antonio Corcuera, a quien tuve la dicha de conocer y de quien tuve el privilegio de escuchar algunas palabras de aliento a mi incipiente poesía.

César Olivares Acate


Referencias

García-Bedoya Maguiña, C. (2007). El canon literario peruano. Letras (Lima), 78(113),  7-24. https://doi.org/10.30920/letras.78.113.1 

Cacchione Amendola, R. y Corcuera García, C. (Ed). (2022). Cuadernos Trimestrales de Poesía. Editorial de la Universidad Ricardo Palma.


Wednesday, March 08, 2023

A propósito de Decimario, de Cristhian Cárdenas Beramendi

Decimario, última entrega del poeta Cristhian Cárdenas Beramendi, es un sabroso y entretenido poemario conformado por ciento once décimas. La primera parte está constituida por cien décimas denominadas con el mismo título del libro, luego se encuentran “Tres décimas pisqueras” y, finalmente, “Ocho para mi tía negrita”. Este libro fue publicado en Lima, en el año 2022, bajo el sello editorial PanÓptico, el cual pertenece al Centro Peruano de Estudios Culturales.

Instrumento de juglares, payadores, pregoneros o una de las creaciones principales de la poesía popular, la décima es una composición estrófica conformada por diez versos (de allí su nombre) de ocho sílabas métricas con rima consonante. Una décima está destinada para ser recitada o cantada.  Sus temas son variados y no están desprovistos del más fino humor ni de la más honda reflexión. Sin embargo, durante el proceso de la independencia y durante las primeras décadas de la vida republicana, esta composición circuló con frecuencia a manera de pasquín y de panfleto, pues fue usado de manera peyorativa para desacreditar al enemigo político. Conocida es la sátira antirrepublicana atribuida a Felipe Pardo y Aliaga, y que me permito citar: “Si pública es la mujer / que se vende prostituta, / aquella, dos veces puta / re-pública viene a ser. / Así vengo a comprender / esta máxima absoluta: / todo aquel que se reputa / ser de república hijo, / viene a ser, a punto fijo, / un hijo de la gran puta”[1]. En nuestro contexto, las figuras máximas de la décima en el Perú recaen en Carlos Vásquez Aparicio, Abelardo Gamarra, Nicomedes Santa Cruz y David Alarco Hinostroza. En esta misma línea, Chisthian Cárdenas Beramendi se perfila como uno de los cultores más representativos de la décima peruana en la actualidad.

Volviendo a Decimario, las ciento once décimas que componen este libro abordan variados tópicos desde distintos enunciatarios. Así, en sus páginas desfilan temas como el amor, el desamor, las fiestas navideñas, el cuestionamiento a la poesía letrada, la vida en la urbe, la pandemia de la Covid-19, la vida bohemia, la muerte, el trago y la gastronomía. Es recurrente en este poemario que los temas propuestos aludan a elementos intertextuales e interculturales. En este sentido, algunas décimas nos remiten a libros, circunstancias, poemas de otros autores y hasta a composiciones musicales clásicas. Por ejemplo, la décima XLI soporta mejor el desamor cuando alude a uno de los versos más conocidos de Federico García Lorca: “UN ELÍXIR, por favor, / para encantar a mi amada, / que cayó ante la mirada / de un foráneo trovador. / Ese infame atrasador, / en su osado desvarío, / sin más se la llevó al río, / pensando que era mozuela, / mas, aunque a muchos les duela / su corazón es aún mío”.  Otro ejemplo lo podemos notar en la décima LIX, en la cual se cuestiona el encierro en épocas de pandemia; aquí el poeta recurre a una frase y a un personaje conocidos de la novelística de Mario Vargas Llosa: “DESPERTÓSE, Zavalita, / en un Perú inesperado, / todo mundo enclaustrado, / misma monja Carmelita. / El país que ahora habita / “ya no se ve tan jodido”, / pensó, antes de haber leído / tanto descaro y ruindad, / la nueva normalidad / le cogió desprevenido”.

Por otro lado, considero también que el humor es un tema central y característico del libro. Un humor untado de grandes dosis de ironía, lo cual permite abordar los contenidos presentados con cierta profundidad reflexiva. Aquí podemos citar la décima LX, en la cual se mudan convenientemente los gustos musicales modernos por composiciones musicales clásicas: “CON ESTRÉPITO escuchaba / un grosero reguetón, / sin importarme un pichón / si a un vecino despertaba. / Cuando vi que se asomaba / serenazgo por la esquina, / le bajé a “La gasolina” / y cambié a otra tonadilla: / El barbero de Sevilla / también tiene adrenalina…”. En esta otra décima el drama de la pandemia es curada con humor: “SOÑÉ UNA gripe mutante / que en una calle desierta, / andaba de puerta en puerta, / buscando un cuerpo vacante. / Al llegar al restaurante, / acecha a los comensales, / y al verla uno de los tales, / le dice con tono ameno: / -Comiendo en la tía Veneno, / ¡vacunadísimo sales!”.

Por último, un elemento paratextual como el lugar y fecha en el que fue escrito cada poema es de suma importancia para los estudiosos de la literatura. Sin embargo, en el caso de Decimario este elemento paratextual pasa a formar parte del texto lírico, pues nos permite entender, como información complementaria, el contexto histórico que motivó la escritura de las décimas. Por ejemplo, los textos que hablan sobre la pandemia están fechados entre marzo de 2020 y setiembre de 2021. El que desarrolla el tema de la Navidad nos ubica en un 24 de diciembre de 2020. Las décimas que tratan sobre el proceso electoral se encuentran registrados entre marzo y abril de 2021. Y así con cada uno de los apartados temáticos.

Sin duda, Decimario, de Cristhian Cárdenas Beramendi, es una de las gratas apariciones en el panorama actual de la poesía peruana. A esto se le suma su característica de extrañeza, pues se trata de décimas, uno de los géneros populares y de inventiva oral, y que ahora el autor nos entrega como parte de la poesía escrita, pero sin perder su esencia sabrosa, de barrio y musical. He ahí su doble importancia.

César Olivares Acate

 

Referencias

 

Beramendi, C. (2022). Decimario. PanÓptico.

Santa Cruz, N. (1982). La décima en el Perú. Instituto de Estudios Peruanos. https://repositorio.iep.org.pe/bitstream/handle/IEP/645/miscelanea2.pdf;sequence=2



[1] Información extraída del libro La décima en el Perú, de Nicomedes Santa Cruz, y publicada por el Instituto de Estudios Peruanos en el año 1982.

Saturday, December 04, 2021

Y antes niegue sus luces el sol: del caos lírico a la poética de la solidaridad. Una lectura del libro de Bethoven Medina



Un libro de poesía siempre es un abanico de posibilidades a nivel de estructura, discurso y representación. La poesía tal vez es el único arte donde el discurso tiene la capacidad de renovarse en sí mismo, de acuerdo con la verdad o vigencia de sus semas. Por eso, cada que volvemos a un poemario, es frecuente encontrar referentes nuevos que nos permiten realizar lecturas distintas o complementarias a las anteriores. No es una regla, pero esta operación de resignificación casi siempre ocurre con los buenos libros de poesía. Hace poco releí Y antes niegue sus luces el sol, del poeta liberteño Bethoven Medina Sánchez, y llamó mi atención la actualidad y la vigencia del mundo representado en sus versos. La primera edición de este libro data del año 2003; sin embargo, a decir del mismo poeta, este libro fue escrito hace cuarenta años. A continuación, detallaré algunas impresiones surgidas de su lectura. 

 

Impresiones generales 

Y antes niegue sus luces el sol ha sido editado cuatro veces en nuestro país, dos de manera impresa y dos en formato virtual. La primera edición apareció bajo el sello de Arteidea Editores en el año 2003. Nueve años más tarde, en el 2012, la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo de Cajamarca se encargaría de ponerla al alcance de los lectores por segunda vez. Este año, 2021, han aparecido las ediciones en formato e-book a cargo de KN Editores de Cajamarca y de la Municipalidad de Lima, como parte de su colección Poesía contemporánea peruana. 

A nivel de contenido, el libro presenta un contrapunto entre dos discursos. El primero se refiere al himno nacional completo. Cada verso del himno le otorga el título a un poema. Por esta razón, el libro está compuesto por 52 poemas, pues son 52 los versos que componen, entre estrofas y coro, el himno completo del Perú. El segundo discurso pertenece al plano de la reflexión crítica. A partir del significado de sus versos, el poeta cuestiona los hechos relevantes y poco conocidos de la historia del Perú. En este segundo discurso se observan referencias intertextuales históricas intercaladas con hechos actuales y cotidianos, pues la historia también se escribe desde la cotidianidad. Aparte de representar de manera épica a los héroes subalternos de nuestra nación, aquellos que entregaron la vida para la construcción de un futuro accesible a las mayorías, el libro también reivindica al batallador cotidiano, oprimido, subalterno, cuya voz por sí misma no puede enfrentar el discurso hegemónico. Aquí el libro cobra trascendencia, pues cuestiona ese olvido a quienes resultan ser los verdaderos hacedores de la patria. 

Y antes niegue sus luces el sol, como lo advirtiera el crítico Juan Paredes Carbonell, nos ofrece múltiples aristas para ingresar a su contenido. En efecto, por tener un trasfondo de acontecimientos registrados de manera oficial, podemos abordarlo desde una lectura histórica. Por el hecho de cuestionar los anquilosamientos del pasado y proponer un cambio en beneficio de la comunidad, podemos otorgarle una lectura política. Aunque, en realidad, también podemos leerlo sin pretensiones de ningún tipo y salir igualmente lesionados por su mensaje de denuncia. A todas luces, se trata de un libro polifónico y desconcertante. 

 

¿El caos lírico o la lírica del caos? 

Quien se acerque por primera vez a Y antes niegue sus luces el sol, trascendente libro de poesía de Bethoven Medina, quedará completamente desconcertado, pues el autor, antes de brindar un mensaje poético claramente marcado, una manera de ver la realidad, invita a recrear, a partir de los elementos de su discurso, un mensaje que vaya de acuerdo con su capacidad de asombro y nivel de sensibilidad. Esto se debe al rompimiento de las estructuras lógicas dentro del discurso poético. Este caos lírico que enfrenta el lector se debe, precisamente, a la lírica del caos generada intencionadamente por el poeta. La lírica del caos en el poema se presenta a través de un discurso que se bifurca en varios planos, en otras palabras, en un mensaje no terminado o alterado por elementos impropios o “inoportunos” en el poema. Esto no es algo negativo, pues su nivel de representación se caracteriza por estar en construcción permanente, debido a la renovación de los significados en el discurso.

Una muestra de lo afirmado lo encontramos en el poema “Que faltemos al voto solemne”, cuando el poeta dice:

 

Esta tarde de palmeras piensa

y aparece don Luis Bustamante y Rivero

 

Un pez salta al aire

tras no soportar al océano Pacífico y escuadrón de agujas

200 millas nuestras eternamente

(que faltemos al voto solemne en tren cruzando andes)

 

En los versos citados encontramos lo que el poeta Juan Paredes Carbonell calificó de caoticismo semántico. De acuerdo con su perspectiva, “Bethoven recurre a desarticular el lenguaje y romper la estructura lógica del pensamiento racional, en una multiplicidad de referencias de sucesos y cosas” (p. 27). Efectivamente, no hay otra manera de cuestionar la realidad que presentarla de manera caótica, tanto a nivel de referente como en los diversos planos del discurso. 

Por otro lado, de acuerdo con las fechas propuestas en el primer poema (“Somos libres, seámoslo siempre”), pareciera que los poemas futuros nos ofrecerán un discurso ordenado y cronológico de los principales hechos de la historia del Perú que el poeta ha elegido cuestionar. Sin embargo, en los demás textos las referencias históricas y culturales pierden su orden natural y se reestructuran de acuerdo con el orden emotivo de cada poema, o, lo que viene a ser lo mismo, con el desorden subjetivo de cada lector. 

 

La poética de la solidaridad 

Bethoven Medina cuestiona el pasado y el verdadero sentido de la libertad, pero también se muestra preocupado por el futuro de la nación y de sus habitantes, eso que Benedict Anderson llamó la “comunidad imaginada”. En efecto, Anderson (1993) define la nación como “una comunidad política imaginada, inherentemente limitada y soberana” (p. 11). En “Somos libres, seámoslo siempre”, Medina reflexiona de lo lejos que estamos de alcanzar la definición de nación propuesta anteriormente, pues cuestiona el significado de la verdadera libertad. La siguiente imagen es estremecedora: “Ahora que brotan ojos a la mañana”. Es como si de pronto, en medio de tanta claridad prometida, tuviéramos ojos para ver, para darnos cuenta de nuestra propia realidad, cuyo futuro se encuentra aherrojado a la voluntad la cultura hegemónica. También dice en este poema: “Se manifiesta la lluvia en tu voz cuando eres reo de ti”. Ese llanto que ahoga la voz, que no deja hablar al oprimido, terminará cuando dejemos de ser presos del egoísmo y luchemos por causas justas: “porque el mar no es para intrusos que raptan caracolas y añoranzas”. Aquí se empieza a construir una poética de la solidaridad, que será transversal al contenido de todo el libro. 

La poética de la solidaridad de Bethoven Medina se basa en enunciados portadores de verdad, que, según Alan Bodieu, solo pueden surgir del caos social. En efecto, el discurso solidario de Medina brota caudalosamente, en pleno contexto histórico oficial, a través de los agujeros de silencio dejados por el discurso hegemónico. Bethoven Medina propone la poética de la solidaridad no como la representación de un mundo ordenado y feliz, sino como el ejercicio necesario e imprescindible para terminar con el caos y el sufrimiento de un mundo lleno de desigualdades. En otras palabras, esta práctica de la solidaridad nace del cuestionamiento de una sociedad injusta, que oprime al desposeído. 

Pero más allá de la poética de la solidaridad, lo que realmente Bethoven Medina propone en este libro es una poética plena de los valores. Es frecuente encontrar en el libro palabras como fraternidad, igualdad, amor, libertad, justicia, responsabilidad, perseverancia, solidaridad, etc. Por ejemplo, en el segundo poema que le otorga el título al libro, la voz lírica expresa: 

El sol

esa yema de huevo

adentro muy adentro despierta

a la patria en amor

 

En los versos citados se puede observar una relación entre amor y alimento. La patria se nutre del valor de sus hombres, pero el organismo de los hombres precisa de las proteínas necesarias para empujar los sueños. Es difícil identificarse con un proyecto de nación con el estómago vacío. No se puede pensar en la libertad plena cuando antes se está preocupado por llenar el estómago. Así lo evidencian los siguientes versos del poema “Que la patria al eterno elevó”: 

Hay que buscar la libertad como presa en shámbar

o caldo de habas

entre repollos y garbanzos

en homenaje a la patria que al eterno elevó

y sus estruendos ahora que sacuden la playa

             

En este mismo sentido, la fraternidad y la compasión también se aprecian en estos versos del poema “Que faltemos al voto solemne”: 

Irremediablemente debajo de llantas de un bus

los días son entusiastas pollitos en corso

venidos a comer en mi pecho

maíz chancado

lágrimas granuladas

así son los días bajo el Fondo Monetario Internacional

 

Aquí el poeta consuela al sufriente, al que vive el día a día. El hablante lírico se muestra empático y abre su pecho a esas aves tiernas que sufren las inclemencias de la incertidumbre económica. En los versos citados, el maíz chancado es comparado con lágrimas granuladas, pues muchas veces eso es lo que cuesta saciar esta necesidad elemental que permite la supervivencia. 

La preocupación por el alimento (o la carencia de este), es recurrente en este libro de Bethoven Medina. Por ejemplo, en el poema “Que la patria al eterno elevó” el hablante lírico problematiza el hambre, pero, aún en estas circunstancias, el estómago vacío no es excusa para perder la esperanza:

 

después de una noche fría y metálica no importa

siempre se espera el amanecer

aun cuando la navaja que taja

sigue siendo las 12 del día y platos vacíos

 

 Referencias bíblicas, tópicos ambivalentes para la construcción de la justicia 

En una de las tantas lecturas que ofrece Y antes niegue sus luces el sol, se puede apreciar que las nociones correspondientes a la poética del bien común se encuentran basadas en numerosas referencias bíblicas. Sin embargo, al contrario de lo que pueda pensarse, las alusiones religiosas en el poema no sirven de consuelo a los sujetos representados en el texto. El autor problematiza en algunos versos la manera en que los fundamentos bíblicos han sido cómplices de la injusticia. No obstante, algunos referentes sagrados también sirven para enaltecer algunos hechos históricos y dar valor a los principales constructores de la patria. 

Una referencia bíblica notable la encontramos en el poema “Que faltemos al voto solemne”, cuando en los versos finales dice: “Lavad los pies a mi país”. Aquí la nación se presenta como un agente maculado, sucio de corrupción, al que es necesario empezar a limpiar desde la base, para echarlo a andar sin mancha. Para lavar pies ajenos es necesario despojarse de toda vanidad, ser el más humilde entre los humildes, valor primordial de la religión cristiana, principalmente del nuevo testamento. En este sentido, los encargados de asear a nuestra patria serán los puros de corazón, los que hacen el bien sin ansias de figuraciones políticas. 

Otra referencia bíblica en la que se alude al amor con tintes de plegaria se encuentra en el poema “Que la patria al eterno elevó”: 

Amar al Perú sobre todas las cosas

ahora y en la hora

caminando sobre los cordeles eléctricos de la ciudad

 

En estos versos el poeta se declara creyente. Pide amar al Perú, pero no en la ahora de nuestra muerte, sino en nuestro diario trajinar, en la lucha consuetudinaria que permitirá establecer las bases para un verdadero cambio social. Solicita amar a la patria a pesar de las adversidades. Por eso en uno de los versos más emblemáticos de este libro manifiesta: “Desde el fuego / enardecido entre sombras, te amo Perú”. 

Más adelante, en el poema “Y quebrar ese cetro que España”, el poeta se muestra cuestionador de la religión de los vencedores, pues asume que fue cómplice de la invasión y del hurto de las riquezas de las culturas originarias de estas tierras. Es decir, un elemento propiciador de injusticias y creador de desigualdades. 

Padre Nuestro

España Ave María en pecado concebida

Mi Perú no desea rayas como tigre

 

O en estos otros versos donde establece una analogía entres los apóstoles y los próceres de la independencia. 

Simón José

apóstoles de la independencia

ríos de velas encendidas

aquí queda

 

Aunque a ciencia cierta José no fue un apóstol propiamente dicho, la imagen en válida para otorgar ciertas características sagradas a la acción libertadora de Simón Bolívar y José de San Martín. 

 

Palabras finales 

En conclusión, el discurso poético de Y antes niegue sus luces el sol se ubica del lado de los vencidos, pero de un vencido que de pronto se cansa de serlo, de un vencido cuestionador, cuyo discurso presenta las verdades históricas dentro de la ética de lo real. Muestra al Perú como una imposibilidad histórica con fallas de origen. Por otro lado, la poética de la solidaridad en este libro se fundamenta en la necesidad de lograr el bien común, que es el principio de toda ética. Y el bien común es el principal punto de partida para cambiar el mundo caótico y oscuro en el que reina la corrupción y la mentira. Citando al poeta, la poética de los valores equivale a ese “vivir fosforescente” en medio de la oscuridad, donde “la justicia aún no llega ni libertad ni moralización ni igualdad”. Finalmente, podemos decir que Y antes niegue sus luces el sol es un libro honesto con el discurso que propone. Bethoven Medina nos invita a “no permanecer indiferentes a rigores de los días”. Y lo repite más adelante: "No debemos permanecer indiferentes bajo crepúsculos / a la redención de la sangre”.

 

 César Olivares Acate
Referencias

 

Anderson, B. (1993). Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. Fondo de Cultura Económica. http://seminariocultura.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/90/2021/01/Anderson_benedict-_comunidades_imaginadas-completo.pdf

 

Badiou, A. (2009). Compendio de metapolítica. Prometeo.

 

Medina, B. (2021). Y antes niegue sus luces el sol. Municipalidad de Lima. https://www.descubrelima.pe/wp-content/uploads/2021/11/Y-antes-niegue-sus-luces-del-sol.pdf